Marcha nórdica

La II Marcha Nórdica de Vícar bate récord y reúne a 200 vicarios

  • Tuvo lugar en la mañana de ayer y forma parte del programa de propuestas ‘ Vícar es salud’

Más de 200 personas participaron en la mañana de este lunes en la II Marcha Nórdica, una actividad de convivencia y deporte organizada desde la Concejalía de Salud con la colaboración de Cruz Roja. La cita, en su segunda edición, se enmarca en el programa ‘Vícar en Salud’ porque, como ha señalado el alcalde, Antonio Bonilla, “en Vícar, ante todo, somos salud y lo que queremos es compartir la vida con vitalidad, felicidad, alegría y familia”.

Alrededor de las 09:30 horas de la mañana partían los dos grupos que han formado esta actividad: el primero, desde la puerta del edificio administrativo en Puebla de Vícar; y el segundo, desde la rotonda de la mujer, en La Gangosa. El punto de encuentro ha sido el Bulevar Ciudad de Vícar, concretamente junto a la rotonda de 2005 en Las Cabañuelas. Una vez allí y tras completar la ruta, los participantes han disfrutado de una sesión de estiramiento amenizada con música a cargo de Carlos Arnedo, monitor voluntario de Cruz Roja, así como de un desayuno saludable.

Por otra parte, Antonio Bonilla, en su calidad de alcalde de los vicarios/as, ha destacado a los asistentes como “los protagonistas, los que ponéis el encanto, la alegría, la felicidad, la grandeza humana. Sois gente colosal” y ha agradecido una vez más la participación masiva y buena predisposición. Esta segunda edición ha resultado todo un éxito al superar los índices de participación del pasado año. Las primeras 100 inscripciones, que iban acompañadas de un bastón nórdico como obsequio, quedaron cubiertas en los primeros momentos de la convocatoria.

Con la realización de la II Marcha Nórdica el programa ‘Vícar es Salud’ da continuidad a su programación que se extenderá hasta el 10 de junio y cuya siguiente cita será el 24 de mayo con un taller de primeros auxilios y educación.La marcha nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda e impulso de bastones similares a los que son utilizado en el esquí. Mejora el 90% de los músculos, capacidad aeróbica, consumo máximo de oxígeno, y la resistencia física y psicológica, fortalece el sistema inmunitario, retarda el proceso de envejecimiento.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios