Municipal

Luz verde para la transformación de Cetarsa en el nuevo polo tecnológico de Granada

Interior de la fábrica en una visita organizada en 2023 para empresarios.

Interior de la fábrica en una visita organizada en 2023 para empresarios. / G. H.

La transformación de la antigua fábrica de tabacos de Granada, Cetarsa, en el nuevo polo tecnológico de la ciudad, puede comenzar. El Ayuntamiento de Granada ha concedido ya la licencia para la transformación de la antigua nave de este recinto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Sepides, propietaria de la antigua fábrica, además de dar luz verde al proyecto de urbanización de un espacio que volverá a convertirse en centro de empleo y riqueza en la ciudad con la inversión de unos 8 millones de euros. 

Fue en 2023, cuando el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Granada (con el PSOE en la Alcaldía), la Confederación de Empresarios y el Circulo Tecnológico firmaron en marzo un acuerdo para hacer en este espacio un 'hub' tecnológico, un espacio similar al PTS pero especializado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sistemas digitales e inteligencia artificial. En esa firma estuvo la propia ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, quien dijo que el objetivo era en un principio acoger a unas 20 empresas que permitirán generar 1.000 puestos de trabajo en el anuncio de un proyecto para Granada que llegó en plena crisis por el revés de la AESIA y que se vio como un reconocimiento a Granada tras aquel varapalo y para seguir valorándola como referente en TIC y en Inteligencia Artificial y como potencia científica y académica.

Ahora, el Ayuntamiento de Granada, con el PP al frente, ha ultimado todos los permisos necesarios para la rehabilitación, según destacan en "tiempo récord" ya que la última documentación se presentó en Urbanismo por parte de Sepides el pasado 24 de abril”. La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha incidido en la apuesta del Ayuntamiento por “desbloquear proyectos como éste, una iniciativa ilusionante para Granada que va a suponer la creación de empleos de calidad ligados a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, que será también un polo de atracción de empresas y de talento y del que, desgraciadamente, llevamos hablando desde hace casi veinte años sin que se haya llegado a materializar hasta ahora”.

Interior de la capilla, que también se transformará. Interior de la capilla, que también se transformará.

Interior de la capilla, que también se transformará. / G. H.

La nave que se va a rehabilitar, y que ya en su día se presentó a los empresarios para que comenzaran a vender las propiedades del proyecto, se construyó en 1930, tiene una superficie de unos 3.000 metros cuadrados construidos y está catalogada. 

La propuesta de intervención contempla el acondicionamiento de su interior, así como la creación de dos áreas para empresas, un espacio público multifuncional y un patio con vegetación. El proyecto incluye también una zona de coworking y una sala de formación que irían ubicados en la planta superior. El edificio, ya fue rehabilitado parcialmente en el año 2015.

Proyecto de Urbanización

La aprobación del proyecto de Urbanización de los terrenos por parte del Ayuntamiento es necesaria para que la Sociedad Estatal de Participación Industrial, Sepides, pueda obtener la licencia de inicio de las obras de rehabilitación y urbanización de los edificios conocidos como Vivienda del Gerente y Capilla, de propiedad municipal.

Carazo, con el concejal de Urbanismo, el de Ciudad Inteligente y el presidente de Círculo Tecnológico. Carazo, con el concejal de Urbanismo, el de Ciudad Inteligente y el presidente de Círculo Tecnológico.

Carazo, con el concejal de Urbanismo, el de Ciudad Inteligente y el presidente de Círculo Tecnológico. / G. H.

De este modo, según ha recordado Carazo, se cumplirá el Convenio de Gestión para el desarrollo del PERI de la Antigua Fábrica de Cetarsa firmado en 2005 entre el Ayuntamiento y la entonces sociedad propietaria de los terrenos, Infoinvest SA -ahora SEPIDES- en el que se recogía la obligación por parte de la Sociedad Estatal de llevar a cabo estas obras.

Hasta el momento, se ha presentado proyecto de urbanización de los espacios verdes que incluye obras de rehabilitación de estos edificios para ultimar el cumplimiento de las obligaciones del convenio. Este proyecto fue aprobado también la semana pasada por el Ayuntamiento para que Sepides pueda iniciar las obras.

Zona exterior. Zona exterior.

Zona exterior. / G. H.

Una vez rehabilitados, la propuesta del Ayuntamiento de Granada es ubicar en la Vivienda del Gerente y la Capilla servicios complementarios a la actividad empresarial a desarrollar en la antigua fábrica, cuya gestión podría corresponder al Círculo Tecnológico con el apoyo de la Confederación Granadina de Empresarios, según ha avanzado Carazo.

Por último, Carazo, ha celebrado “el gran impulso” que ha supuesto para este proyecto la reunión de trabajo organizada por el Ayuntamiento con representantes de Sepides el pasado 19 de marzo. “Ahora nos queda seguir trabajando desde el diálogo, la lealtad institucional y la eficacia”, ha concluido.

Este proyecto nació ante la necesidad que Círculo de Tecnológico de Granada, que cuenta con el apoyo y colaboración de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio, transmitió a Sepides y al Ayuntamiento de Granada como consecuencia del elevado crecimiento del sector tecnológico en la ciudad de Granada y la necesidad de ampliar el número y representatividad de los espacios adecuados en los que establecer su actividad, considerándose óptimo el ámbito del Parque Empresarial Puerta de Granada, y en especial el edificio de “La Fábrica” propiedad de Sepides, así como el resto del conjunto compuesto por la casa de los guardeses y la capilla, ambos edificios de titularidad municipal. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios