Urbanismo

El vial alternativo al Puente Nuevo de Ronda ya tiene el trazado modificado

Alcaldesa de Ronda durante la rueda prensa.

Alcaldesa de Ronda durante la rueda prensa. / Javier Flores (Ronda)

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, acompañada por el delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, y la delegado municipal de Obras, Parques y Jardines, Concha Muñoz, ha presentado el nuevo trazado del vial alternativo al Puente Nuevo que se adapta a los cambios que había sugerido la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. "Hemos atendido las indicaciones de Cultura desplazando 140 metros el vial para evitar el Cerro de la Pedrea que de este modo queda totalmente protegido y sin afección visual ninguna", dijo Fernández.

Además, también aseguró que se habían atendido otras sugerencias de colectivos e instituciones como incluir un paseo para senderistas y ciclistas junto al arroyo de las Culebras.

"Es un gran proyecto para mejorar la movilidad de la ciudad", insistió la regidora, que aseguró que dicho vial supondría un "notable avance" en cuando a las condiciones del tráfico en la ciudad. En este sentido, aludió al recientemente aprobado plan de movilidad que considera esta infraestructura como una elemento "esencial" a la hora de poder tomar medidas destinadas a rebajar la presión de vehículos sobre el Puente Nuevo.

"No hay opción sin el vial", dijo Fernández, que adelantó que la nueva propuesta de trazado se llevará a la próxima comisión de urbanismo y está previsto que sea aprobado en la sesión plenaria prevista para el próximo miércoles.

En este sentido, el planteamiento del actual Gobierno local es mantener abierto el tráfico sobre el principal monumento de la ciudad en sentido sur y permitiendo el doble sentido de circulación por el nuevo vial, una medida con la que se estima que el tránsito podría pasar de 9.000 vehículos diarios en el eje actual a unos 1.000 vehículos al día.

A partir de este momento se iniciará la tramitación de la innovación ante la Junta de Andalucía que deberá recabar los informes de los diferentes departamentos implicados antes de que pueda ser aprobada. Un proceso que desde el Consistorio estiman que podría tener una duración aproximada de un año.

En cuanto al presupuesto necesario para su construcción apuntó a que se conocerá exactamente una vez que se redacte el proyecto, aunque se estima que rondaría los 5 millones de euros.

La alcaldesa también acusó al PSOE de difundir "bulos" sobre el supuesto trazado y aseguró que "el punto de entrada y salida siguen siendo los mismo, pasa a más de un kilómetro de la circunvalación ".

Una infraestructura que considera que beneficiaría especialmente a los vecinos de las urbanizaciones La Planilla y Arenal que tendrían una opción directa de llegar al centro sin necesidad de pasar por el conjunto histórico. Además, los vecinos del barrio de San Francisco también se sostiene que se beneficiarían de la misma al estar el punto de acceso a escaso metros de esta barriada de la zona sur de la ciudad 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios